jueves, 25 de febrero de 2010

Test de Agilidad Mental


Vaya depresión pillé el otro día. Estaba probando el Brain Training de la Nintendo DS, y el maldito jueguecito calculó que mi edad cerebral era de… 70 años ! Buffff ! De la rabia no lo he vuelto a coger. Esta triste anécdota me sirve como introducción para lo que hoy os propongo: una prueba de agilidad mental… a ver como de inteligente somos !
Se trata de una serie de preguntas y pequeños acertijos que he recopilado (desde mails y google) y que deben responder rápidamente. No vale quedarse pensando, ni usar calculadoras, ni nada por el estilo (entonces no tendría gracia). Vayan apuntando en un papel sus contestaciones, al final os he puesto las soluciones… En los comentarios pueden decirnos cuantas acertaron. Con sinceridad !
Preguntas
1. Buscando agua una rana cayó en un pozo de 30 metros de hondo. En su intento de salir la rana conseguía subir 3 metros cada día, pero en la noche resbalaba y bajaba 2 metros. ¿Cuántos días tardó la rana en salir del pozo?
2. Una mujer “dispara” a su marido. Luego lo sumerge bajo el agua durante 5 minutos, y finalmente lo cuelga. Pero 10 minutos más tarde se van a cenar y disfrutan de una inolvidable velada juntos. ¿Cómo es posible?
3. Un vagabundo se hace un cigarro con cada siete colillas que encuentra en el suelo. Si se encuentra 49 colillas, ¿cuantos cigarros podrá fumarse?
4. Muy rápido: Tienes 1000. Ahora súmale 40. Súmale otros 1000. Y 30 más. Más otros 1000. Más 20. Y súmale otros 1000. Y ahora 10 más. ¿Total?
5. Condenan a un asesino a morir y tiene que elegir una de estas tres habitaciones: La primera está completamente en llamas; la segunda esconde a varios psicópatas armados y con órdenes de matarlo; y la tercera está llena de leones que no han comido nada en 3 años. ¿Cual es la habitación más segura para él?
6. Un mago presumía de que era capaz de aguantar la respiración bajo el agua durante 6 minutos. Un niño que lo escuchó le dijo: “eso no es nada… Yo puedo estar bajo el agua durante 10 minutos sin usar ningún equipamiento especial, ni botellas de oxígeno!” El mago le dijo al niño que si lo conseguía le daría 10.000 euros. El niño lo hizo y se ganó el dinero. ¿Como lo consiguió?
7. Estás participando en una carrera. Adelantas al que va segundo. ¿En qué posición estás ahora?
8. En la misma carrera, si adelantas al que va en último lugar, entonces estás en la posición…
9. Consigue las 3 letras necesarias para formar 5 palabras completas
M _ _ _ _
S _ _ _ _
B _ _ _ _
B O T _ _ _ _
P A _ _ _ _
10. El padre de Ana tiene cinco hijas, que son: Nana, Nene, Nini, Nono. ¿Cómo se llama la quinta hija?
11. ¿Es correcto que un hombre se case con la hermana de su viuda?

Tiempo de exámenes en Hogwarts


Como bien dice Zifra parece que se ha puesto de moda que los profesores recuperen sus lecturas o aficiones para el argumento de un examen. Se admiten apuestas… ¿cual será la próxima película llevada a las aulas?

lunes, 22 de febrero de 2010

Farruquito, sentencia ejemplarizante


El bailaor Juan Manuel Fernández Montoya «Farruquito» ha sido condenado a 16 meses de prisión por el atropello mortal de un peatón (al ser una pena inferior a 3 años no deberá ir a la cárcel). Además tendrá que indemnizar a la viuda de la víctima, María Angeles Madero, en 102.483 euros y a cada uno de sus padres en 8.275 euros.
La sentencia del juzgado penal 8 de Sevilla, considera probado que «Farruquito» circulaba a 80 kilómetros por hora en una calle limitada a 40, que se saltó un semáforo en rojo antes del atropello y «alguno o algunos» al huir, y que además conducía su coche BMW «sin el deber de cuidado que le era exigible» debido al suelo mojado y la existencia de un paso de cebra.
Tras conocer la sentencia, «Farruquito» “se ha emocionado y se ha puesto muy contento”.
La sentencia contiene la curiosidad de haberle aplicado la atenuante de confesión de los hechos, a pesar de que sólo lo reconoció seis meses después del atropello y cuando ya había sido descubierto por la Policía.
[Fuentes: Diario Sur y Europa Sur]
Indignante e hiriente a partes iguales: Conducía temerariamente sin seguro, sin carné, y al doble de la velocidad permitida. Atropella a un hombre y se fuga sin prestar ayuda. Urde una trama para intentar escapar de la justicia involucrando a su hermano menor de edad. No se reconoce culpable hasta que no lo descubre la Policía. Y no solo no pisará la cárcel (algo discutible), sino que le imponen una multa a todas luces ridícula (por su nivel de ingresos) de 118.400 euros.
¿Cuantas galas necesitará para recuperar ese dinero? ¿una o dos?. Y si lo desea incluso sin trabajar, con que vaya a ‘Salsa Rosa’ este Sábado, o haga una entrevista en exclusiva para el ‘Hola’ le saca el doble. Arreglar la pintura y la chapa del BMW de gama alta que conducía aquel día seguro que casi le saldrá mas caro. ¿Si yo cometiera los mismos gravísimos delitos, la Justicia me trataría igual? Es decir, adecuando esa sentencia a mi salario, mi multa debería ser de unos ¿600 euros por quitarle la vida a alguien?. Ya saben, si tienen a alguien que les cae mal y les gustaría quitarlo de en medio… simulen un atropello, que no les saldrá para nada caro.

domingo, 21 de febrero de 2010

1=2


Un antiguo juego matemático… bastante fácil.
Supongamos que a = b
Paso 1: Entonces podemos decir que ,
Paso 2: ,
Paso 3: ,
Paso 4: ,
Paso 5: y que ,
Paso 6: Esto se puede escribir como ,
Paso 7: y dividiendo por  a ambos lados nos queda que 1=2.
¿Donde está el fallo?
Mañana pongo la solución (aunque está en los comentarios, no la miren si aceptan el reto) y la fuente.
Actualización: culoman añade otro divertido acertijo en los comentarios.
Fabio Masciano, un gángster de la familia Masciano, quiere colarse en una fiesta de la familia Antognoni para saber cuáles serán sus planes y poder anticiparse a ellos. Como buen gángster sabe que en la entrada se pedirá contraseña, por lo que se esconde en unos arbustos cercanos para escucharla.
El primero en llegar desde que se oculta es Luca Antognoni. Luca llama a la puerta y desde dentro una voz le dice ‘¡8!’ a lo que Luca responde ‘¡4!’ La puerta se abre y Luca entra.
Fabio piensa “Bien, la respuesta es 4… Bueno, voy a esperar no sea que varíen la contraseña…”
Llega Luigi Zaupa, llama a la puerta y desde dentro una voz le dice ‘¡14!’ a lo que Luca responde ‘¡7!’ La puerta se abre y Luigi entra.
Fabio piensa “Ah, vale. Menos mal que no he entrado. Parece ser que la contraseña es la mitad del número… Esperaré uno más por si acaso…”
Llega Danilo Rizzetto,llama a la puerta y desde dentro una voz le dice ‘¡18!’ a lo que Luca responde ‘¡9!’ La puerta se abre y Danilo entra.
Fabio lo tiene claro ‘Ahora sí, es la mitad’
Fabio llama a la puerta, igual que los anteriores, y desde dentro le dicen ‘¡10!’ a lo que él responde ‘¡5!’. Inmediatamente, y sin si quiera abrir la puerta, le llenan el cuerpo de balazos con una metralleta. Los cerdos de la granja Antognoni se encargarán de hacer desaparecer el fiambre…
¿Por qué?

sábado, 20 de febrero de 2010

Hasta la Vista, Longhorn


¿Se acuerdan cuando Mr. Proper pasó a llamarse Don Limpio? Aún sin habernos recuperado de tan dramático cambio (y eso que hará ya una década) nos llega otro de magnitud similar: Windows Longhorn es ahora Windows Vista (se trata de su ya -poco afortunado- título definitivo). ¿Soy el único que piensa que hasta Longhorn o Windows 2006 eran mejor elección?, ¿Son los chicos de Microsoft concientes de la infinita mofa y fuente de bromas que se puede hacer con esa coletilla? (como por ejemplo “Tuvieron poca Vista al hacerlo”). Se presenta en sociedad con el subtítulo de “Bringing Clarity to the World” (algo así como “Trayendo Claridad al Mundo”, es decir, que ahora estamos sumergidos en las tinieblas) y la primera beta (de la que ya vimos imágenes) estará disponible el 3 de Agosto.
Habiendo transcurrido tan pocas horas desde su presentación a los medios (y por tratarse de un nombre tan largo) ya se le empieza a conocer por todos como “WinVi” (además de porque ‘Vi’ son las 2 primeras letras de ‘Vista’, porque “Windows Vista” es en realidad Windows NT 6.0, y ‘Vi’ es el 6 en números romanos).
De éste nuevo S.O., entre otras cosas, promenten que lanzará las aplicaciones un 15% más rápido que su predecesor (XP) y que para arrancar necesitará un 50% menos de tiempo. Soy tremendamente excéptico a estos números, porque siempre prometen lo mismo, pero a igual máquina, no creo que el nuevo Vista arranque antes que XP, ni que XP arranque antes que Windows 98.
Sólo nos queda preguntarnos, ¿tratará Microsoft ahora de demandar a AltaVista y VISA por tener nombres similares? ¿Y que harán con estos modestos fabricantes de ventanas llamados “Vista Window Company“?
[Vía aquíaquí y aquí]

domingo, 14 de febrero de 2010

Sólo los tontos son felices. Casi confirmado.


Un reciente estudio ha intentado averiguar si la felicidad es fruto de la inteligencia.
Se realizaron tests para calcular el coeficiente intelectual sobre un grupo de 550 hombres y mujeres de 80 años. En los resultados obtenidos no se observó ninguna relación entre su inteligencia y el nivel de satisfacción que reportaron de sus vidas.
Aunque se esperaba alguna conexión entre felicidad e inteligencia (porque esto último es algo muy valorado por la sociedad) los investigadores vieron que en realidad dicha cualidad puede acarrear tantas cosas buenas como malas.
Por ejemplo, una gran inteligencia puede ir acompañado de grandes logros, pero también conlleva una gran percepción de lo que te rodea (mas alternativas, mayores preocupaciones, etc…), lo que puede llevarnos a la frustración.
¿Hacía realmente falta un estudio para llegar a esa conclusión? La sabiduría popular siempre lo ha dicho: Sólo los tontos y los locos son felices.
Para mi ser inteligente no es saberse 100 decimales de Pi o el listín telefónico de memoria, ni tener un expediente académico brillante (¿Cuantos así luego tienen una vida en pareja, o personal, deprimente?). Ser inteligente es saber apreciar lo maravillosa que es la vida. Aprovechar cada instante al máximo. Minimizar los problemas, olvidarse de las preocupaciones (pues no llevan a nada). Exagerar nuestras alegrías. Priorizar lo que realmente nos haga felices. Y lo más difícil: Saber amar.

sábado, 13 de febrero de 2010

El color con que se mira


El viernes toca (ya casi es costumbre) pregunta a los lectores. Hoy os pongo un caso propuesto por la revista Elle, y que encontré hace ya tiempo en uno de los pocos blogs personales que sigo… El Mundo de Luisma.
Una joven casada, abandonada por su marido excesivamente entregado a los negocios, se deja seducir y va a pasar la noche con su seductor, en una casa al otro lado del río. Para volver al día siguiente muy temprano, antes de que regrese su marido que está de viaje, debe pasar el puente. Cuando va apasar el puente, un loco se lo impide haciendo gestos amenazadores. Corre entonces a buscar a un barquero, que le pide el importe del billete. Ella no tiene dinero y el barquero rehúsa cruzar el río sin que le paguen por adelantado. Va a buscar a su amante y le pide dinero. El se niega sin dar explicaciones. La mujer va entonces a buscar a un amigo soltero que vive por alli y que le profesa desde siempre un amor platónico, sin que ella, por su parte, haya correspondido jamás. Le cuenta todo y le pide dinero. Él también se niega: ella se lo ha buscado al portarse tan mal. La mujer vuelve al barquero, que se niega de nuevo a cruzar el río. Entonces decide pasar el puente. El loco la mata.
Hay que clasificar a estos personajes de más a menos según su responsabilidad. Un 1 al más culpable, un 2 al segundo, etc… y dar un porqué. Pueden responder con seriedad y crear un debate… o de cachondeo (mientras más brutos mejor!).

jueves, 11 de febrero de 2010

¿Y si ganaras 12.000 euros al mes con tu blog?


Parece increíble pero es completamente cierto. Darren, el responsable deProBlogger.net (un blog que trata -precisamente- acerca de como sacar dinero del blogging), ha obtenido -nada mejor que predicar con el ejemplo- su mayor cheque mensual de Google hasta la fecha, $14,436.45 (unos 2 millones de pesetas). Y no lo olviden: esa cantidad sólo por el mes de Mayo.
Y eso no es nada. Ahora sus ingresos podrían aumentar mucho mas, pues tras hacer pública sus ganancias le dedicaron un artículo en Slashdot.com (Un site de referencia mundial con cientos de miles de visitas diarias), lo que le ha reportado (según el mismo explica) muchos mas visitantes y clicks.
Piénsenlo. Aún ganando sólo el 10% al mes de esa cantidad, es ya una pasta gansa. La mayoría de los grandes blogs en castellano apuesto no llegaran siquiera a unos pocos cientos de euros al mes, y eso siendo tremendamente optimistas. En cambio Mr. ProBlogger, con las ganancias obtenidas hasta ahora, le ha dado hasta para comprarse una casa.
Los blogs de Darren (17 en total) son la prueba palpable de que realmente el blogging puede convertirse en un trabajo a tiempo completo como cualquier otro. Pero de igual forma, como cualquier otra profesión, necesita dedicación: Darren gasta de 8 a 12 horas diarias leyendo blogs y escribiendo artículos.
Supongo que con esta noticia mucho de los que me leen se animaran a poner publicidad en sus sites. Adelante. Si tienen un blog como el mío, muy modesto, pueden incluso aspirar a amortizar el dinero que cuesta el hosting y el dominio (es algo que quizá me proponga en el futuro). Si tu ambición es mayor estos consejospara ganar visitas te servirán:
Escribir con regularidad
Es básico comprender que no conseguirás ganar tráfico hasta que no postees con regularidad. No puedes obligarte a escribir sin ganas, pero si debes intentar invertir un tiempo diario leyendo blogs y escribiendo posts. Por supuesto tómate días de descanso, pero lo importante es desarrollar la costumbre de dedicarle tiempo.
Calidad de los artículos
Le tienes que dar a los lectores una razón para que quieran volver, y la calidad es la mejor forma de conseguirlo. Por supuesto es algo muy subjetivo, por lo que un poco de investigación del mercado y de otros blogs similares al tuyo te pueden dar una idea de lo que funciona y de lo que no.
No te rindas
Habrá momentos en que te vendrás abajo, y te preguntarás porque siquiera lo intentaste. A todos nos ha pasado en algún momento. Tu éxito entonces se basará en tu habilidad para sobreponerte y continuar trabajando. Recuerda que mientras mas tiempo lleves posteando y mas artículos escribas, mayor tráfico desde los buscadores recibirás (que son los usuarios que realmente hacen clicks en la publicidad).

miércoles, 10 de febrero de 2010

Los tres interruptores / Las Ejecuciones


Le he cogido gustirrinín a esto de los acertijos y puzzles que llevo ya varios días publicando, por lo que a partir de ahora iré regularmente compartiendo con ustedes los mejores que vaya encontrando. Hoy os presento dos bien distintos, el primero relativamente fácil, y el segundo un poco difícil (pero buenísimo). Les pido siempre lo mismo: que sólo participen aquellos que no saben la respuesta, y que acepten hacer el reto sin trampas. Los comentarios destripando “directamente” la solución serán borrados. Lo divertido es ir adivinándolo entre todos.
Tres interruptores para una sola bombilla
Un electricista bromista ha colocado tres interruptores de luz a la entrada de una habitación con una única bombilla, pero sólo uno de ellos funciona correctamente (los otros dos están de adorno). El electricista le propone a la dueña de la vivienda que si ésta acierta cuál es el interruptor que enciende la bombilla, no le cobrará la instalación, pero si no acierta, cobrará el doble del precio convenido. Como la probabilidad de adivinar al azar el interruptor es 1/3, frente a 2/3 de equivocarse, la dueña de la vivienda le pide al electricista que le permita conectar y desconectar los interruptores cuanto quiera antes de entrar a la habitación donde está la bombilla para decidir su elección.
El electricista (confiado en la teoría de probabilidades) acepta las condiciones anteriores, pero la dueña eligió el interruptor correcto. ¿Qué hizo esta última para acertar?
Las Ejecuciones
Un buen dia un rey decició ejecutar a sus 100 prisioneros. Pero como no era tan sanguinario, decició darles una oportunidad de vivir.
Su plan era el siguiente: pondría a todos los prisioneros en fila, en el patio del palacio con un sombrero rojo o azul de forma que cada uno sólo pudiese ver los sombreros de los que tuviese delante y oir lo que hubiesen dicho los de detrás.
Un guarda preguntaría a cada uno de ellos (empezando por el que ve a todos) de que color es el sombre que llevan. Si el prisionero responde correctamente, seria dejado en libertad cuando hubiese terminado toda la operación. En caso contrario sería ejecutado (también después).
Por supuesto estaba completamente prohibido intentar comunicarse de alguna otra forma. Si alguien lo intentaba, el rey haría ejecutar a todos.
Los prisioneros sabían del plan e intentaron idear un modo de forma que se salvasen los más posibles.
¿Cuantos se pueden salvar y cual fue su idea?
Actualización: No tiene porque haber 50 sombreros rojos y 50 azules. El reparto es aleatorio (puede haber 80 rojos y 20 azules).